El Centro Nacional de Salud para los Trabajadores del Campo
  • Sobre Nosotros
    • Historia y Misión
    • Personal
    • Mesa Directiva
    • Colaboradores
    • Artista
    • Becas
  • Salud del Trabajador Agrícola
    • Historia
    • Datos y Reportes
    • Datos de Acceso Libre
    • Estimaciones de la Población
    • Centros de Salud del Trabajador Agrícola
  • Recursos
    • Ayuda para los trabajadores agrícolas
    • Recursos para educación del paciente >
      • Centro de Recursos Para la Diabetes
    • Herramientas Para el Centro de Salud
    • Historias Digitales
    • Archivos Digitales
  • Capacitación
    • Capacitación del Personal
    • Webinars
    • Foro Para la Salud del Trabajador Agrícola Región Medio-oeste (MWSF) >
      • Foros Regionales
    • Servicios de asesoramiento y desarrollo profesional
  • Inglés
  • COVID-19

foro para la salud del trabajador agricola region medio-oeste

¡Someta sus Resúmenes Hoy!

Fecha Límite: 30 de octubre de 2020
Foro Virtual para la Salud del Migrante y sus Comunidades
Por primera vez, los tres Foros Regionales presentados por el Centro Nacional para la Salud del Trabajador Agrícola (NCFH), La Asociación de Centros de Salud Comunitarios de Carolina del Norte (NCCHCA), y la Asociación de Cuidado Primario de la Región Noroeste (NWRPCA) unirán esfuerzos para llevar a cabo el Foro Virtual Nacional. Este evento virtual tomará el lugar de los eventos prescenciales del Foro Nacional de Salud del 2020-2021.

22 - 26 de marzo del 2021*

*Fechas específicas para esta semana serán anunciadas
¡Si le intersa presentar, estamos aceptanto resúmenes de proyectos en este momento!
Para más información y someter su resumen, haga clic abajo. 
Fecha límite para someter resúmenes es el 30 de octubre de 2020. 

Someter Resumen

Conferencia Postergada
Fechas reprogramadas:  Marzo 22 - 24, 2021

NCFH ha estado siguiendo de cerca el impacto actual de Coronavirus (COVID-19) mientras nos preparamos para nuestra próxima conferencia, el Foro Para la Salud del Trabajador Agrícola Región Medio-Oeste, que se realizará en el hotel Sheraton Austin Hotel en el Capitolio, 701 East 11th Calle Austin, TX 78701.

 Reconocemos el papel vital de los centros de salud en todo el país y el impacto que ha tenido esta pandemia al servir a sus comunidades. Debido a las circunstancias actuales y a través de deliberaciones con el personal, los miembros de la mesa directiva y los socios, hemos tomado la decisión de posponer nuestra conferencia, originalmente programada para el 14 al 16 de septiembre de 2020, hasta la primavera de 2021. Las fechas reprogramadas son del 22 al 24 de marzo, 2021. La ubicación seguirá siendo la misma. Por favor revise aquí para actualizaciones de la conferencia.
 
Las pautas de resumen para presentación y el enlace para enviar un resumen permanecerán abiertos hasta nuevo aviso. Será contactado si ya ha enviado un resumen para su presentación. Si tiene preguntas, por favor comuníquese con Sylvia Gomez, Coordinadora de la Conferencia, en gomez@ncfh.org
 
NCFH agradece a todo el personal del centro de salud que trabaja diligentemente en primera línea prestando servicios de salud a todos los necesitados durante esta crisis de salud pública.



Foro Para la Salud del Trabajador Agrícola Región Medio-Oeste 2020

Convocatoria de Resúmenes


¡Estamos aceptando solicitudes de resúmenes!

                                                                 
Lo invitamos a enviar su solicitud de resúmen para presentar durante el Foro Para la Salud del Trabajador Agrícola Región Medio-Este 2020 en Austin TX, en Sheraton Austin Hotel en el Capitolio.


​Los resúmenes deben estar relacionados con los problemas de salud de los trabajadores agrícolas y deben incorporar estrategias, recursos y / o herramientas con un enfoque en impactar el desempeño del lugar de trabajo y mejorar el acceso a la atención médica y la prestación de servicios. Este año nos enfocaremos en áreas prioritarias como salud mental, diabetes, determinantes sociales de la salud y acceso de trabajadores agrícolas migratorios y de temporada. También se considerarán talleres que aborden las necesidades de atención médica de los trabajadores agrícolas en las industrias elegibles para la salud de los migrantes, incluida la horticultura, la producción animal, como los trabajadores lácteos, la ganadería, la avicultura, etc. y la acuicultura.

¡Comience a pensar en ideas innovadoras! Más información próximamente.

Los temas de interés incluyen:
Conocimientos sobre la salud
Competencia cultural
Acceso al lenguaje
Salud dental
Integración de la salud de comportamiento en la atención primaria
Salud mental
Diabetes
VIH
Seguridad ocupacional
La violencia de pareja
Salud maternal e infantil
Asociaciones médico-legales
Excelencia organizacional y mejora clínica / operativa
Gobernación del centro de salud y administración


Envíe su solicitud

CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LOS TRABAJADORES DEL CAMPO

Foro Para la Salud del Trabajador Agrícola Región Medio-Oeste


El Foro Para la Salud del Trabajador Agricola Region Medio-Oeste es una conferencia anual que brinda experiencias de desarrollo profesional específicas para trabajadores agrícolas y créditos de educación continua para el personal de los centros de salud comunitarios de todas las disciplinas, que incluye trabajadores de alcance comunitario, promotores de salud, personal administrativo de primera línea, personal médico. asistentes, enfermeras, gerentes de nivel medio, así como proveedores médicos, dentales y proveedores de salud mental. La conferencia ofrece un programa de múltiples trayectorias con sesiones sobre temas clínicos, prestación de servicios de atención médica, determinantes sociales de la salud, prácticas prometedoras, promoción y alcance comunitario de la salud, iniciativas federales y las últimas investigaciones sobre temas relacionados con la salud de los trabajadores agrícolas.

¡No olvide marcar sus calendarios para el Foro Para la Salud del Trabajador Agricola Region Medio-Oeste 2020 en Austin, TX, del 14 al 16 de septiembre de 2020 en el Sheraton Austin Hotel en el Capitolio! ¡Esperamos verlo ahí!

Este programa cuenta con el apoyo de la Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS) como parte de una concesión por un total de $ 1,583,856 con un 18% financiado con fuentes no gubernamentales. El contenido es parte del autor (es) y no representa necesariamente los puntos de vista oficiales ni el respaldo de HRSA, HHS o el gobierno de los EE. UU.

ASPECTOS DESTACADOS DEL FORO Y DOCUMENTOS

​Foro Para la Salud del Trabajador Agrícola Región Medio-oeste 2017

​Foro Para la Salud del Trabajador Agrícola Región Medio-oeste
¡El vigésimo séptimo 
Foro Para la Salud del Trabajador Agrícola Región Medio-oeste se celebró en Grand Rapids, MI y fue todo un éxito! Gracias a todos los asistentes, presentadores, y expositores que viajaron desde cerca y lejos a Grand Rapids. ¡Nos ayudaron a hacer de esta conferencia un evento históricamente maravilloso, al encontrarnos por primera vez en el gran estado de Michigan! A los participantes del Foro se les ofreció la oportunidad de asistir a 24 sesiones, tres emocionantes sesiones plenarias llenas de información y tres sesiones intensivas haciendo un total de más de 50 horas de oportunidades educativas.

Puede seleccionar y descargar las presentaciones de Power Point de cada una de las sesiones aquí: 

1.  A CHW Resource for Preventing Heart Disease and Stroke (Spanish)
2.  AgHelp:  Connecting to Cultivate
3.  Agricultural Worker Health 101
4.  Applying Transportation Solutions to Reduce Missed Appointments and Improve Access to Care
5.  Building Healthy Communities:  Engaging Elementary Schools in Partnership
6.  Championing Your Community's Health (Spanish)
7.  Clinical Manifestations of Pesticide Exposure Among Agricultural Workers
8.  Enhancing The Delivery of Care
9.  Food Insecurity Among Farmworker Families And Their Children
10. Health Access for H-2A Workers
11. Health Insurance Among Agricultural Workers
12. HIV in Migrant Women
13. Holistic Care
14. How You Can Increase Access to Care for Agricultural Workers
15. HumanTrafficking:  Identifying and Responding to Labor Exploitation
16. Improving Dental Services to Farmworker Children and Families Through Collaboration
17. Increasing Performance, Safety, Quality of Life, and Longevity in the Workplace for Agricultural Workers
18. Language Accessibility and Community Development
19. Medication Assisted Treatments
20. Michigan Interagency Migrant Services Committee:  Collaborations and Partnerships
21. Michigan Migrant Child Task Force:  Collaboration for Farmworker Children Health
22. Outreach, Collaboration, and Preparedness:  Taking Advantage of Local Resources
23. Preparing Health Center Staff to Meet New Challenges Faced by MSAW Patients
24. Providing Services for Optimal Self-Care and Management of Diabetes and Pre-Diabetes, From Programs to Patients
25. Rural Prevention and Treatment of Substance Abuse Toolkit
26. The Opioid Crisis:  Key Issues in Prevention and Treatment
27. The Role of Plain Language in Improving Health Equity
28. Using Digital Tools for Education and Outreach
29. Using Participatory Research Methods to Identify and Address Social Determinants of Health
30. Utilizing Data to Improve Healthcare Services

​​​​chirocorps.com


Picture
​Foro Para la Salud del Trabajador Agrícola Región Medio-oeste 2018

¡El vigésimo octavo Foro Anual Para la Salud del Trabajador Agrícola Región Medio-oeste celebrado en Nueva Orleans, LA y fue todo un éxito! Gracias a todos los asistentes, presentadores y expositores que viajaron desde cerca y lejos a Nueva Orleans, LA. ¡Usted ayudó a hacer de esta conferencia un evento maravilloso!  ¡A los participantes del Foro tuvieron la oportunidad de asistir a 4 sesiones individuales de 90 minutos, 12 sesiones de 60 minutos, 4 sesiones de 75 minutos, 4 sesiones de 45 minutos, 3 sesiones plenarias emocionantes e informativas y tres sesiones intensivas de 3 horas haciendo un total de más de 40 horas de oportunidades educativas!

Programa del Foro Para la Salud del Trabajador Agrícola Región Medio-oeste 2018
 
Resumen del Foro Para la Salud del Trabajador Agrícola Región Medio-oeste 2018

Puede seleccionar y descargar las presentaciones de Power Point de cada una de las sesiones aquí: 

 1.  Advancing Agricultural Health Through the National Diabetes Prevention Program 
2.  Adverse Childhood Experiences and Toxic Stress Among Agricultural Worker Families-The Role of Primary Care &  Promotores(as)
3.   Agricultural Worker Health 101:   An Introduction to Agricultural Worker Health
4.   Ampliando Nuestro Alcance/Expanding Our Reach:  An FQHC's Model to Increase Access to Health Care for Migratory and Seasonal Agricultural Workers (Spanish)
5.  
 Current Trends in Agricultural Labor Policy and Impact on Workers' Access to Health 
6.   Developing a Community-Wide Model for Patients with Type 2 Diabetes in Rural Areas
7.    Expanding the Reach of Care: Utilizing Health Education for Diabetes Prevention and Control
8.   Federal Policy and Advocacy Updates (NACHC)
9.   Health Literacy - A Prescription for Better Health and Health Care for Rural Residents
10.  HIV Care Continuum on the US/Mexico Border - A Promotor de Salud Curriculum
11.  How Does the Demographic Shift Among Domestic Crop Workers Affect Workers' Health Status and Healthcare Needs?
12.  Impact of EPAs Revised Worker Protection Standard Requirements
13.  Instituting Advocacy Leadership at Your Health Center
14.  It's a Number's Game:  Helpful Strategies for Increasing the Number of Agricultural Workers in Your Clinic with a Board Member's Perspective
15.  Language Access Among Health Centers
16.  Long-Term Recovery:  Mental Health Concerns and Trauma Informed Care
17.  Managing Patients with Chronic Illness During and After Disasters:  Lessons Learned from Hurricane Maria (Spanish)
18.  No Train,No Grain-Strategies to Protect Grain Workers from Workplace Injury
19.  PISCA:  Entrenamiento en Pesticidas  e Insolación que es Culturalmente Apriopiado - Processes of Development & Implementation of Training Conducted By Community Health Workers
20.   Popular Education in CHW Programs:  Tools for the Effective Delivery of Health Education to Agricultural Workers (Spanish)
21.  Reducing Oral Health Disparities by Training Community Health Champions to Identify Principal Social Determinants
22.  RESPECT:  The Foundation for Culturally Appropriate Practices
23. 
The Role of Social Determinants in Agricultural Worker Health - Abstract 1a:  To Be Healthy, Information is Not Enough:  The Case for SDOH
24.  The Role of Social Determinants in Agricultural Worker Health - Abstract 1b:  Kansas Statewide Farmworker Health Program - Prenatal SDOH
25.  The Role of Social Determinants in Agricultural Worker Health - Abstract 2:  Mapping Social Determinants of Health and Chronic Disease Among Agricultural Worker Communities
26.   Steps to Becoming a GREAT Leader... at Work and in Life
27.   Substance Use Among Agricultural Workers:  Report on a Needs Assessment in Maine
28.   Supporting Communities Through Education on Pain Management
29.   Teaching Curanderismo:  Holistic Medicine in a Modern World
30.   Telehealth in a Community Migrant Health Center
31.    
Using the Transtheoretical Model of Change to Promote Physical Health & Emotional Wellness Among           Children & Adolescents Who  Struggle with Weight Management

​

This project is supported by the Health Resources and Services Administration (HRSA) of the U.S. Department of Health and Human Services (HHS) under cooperative agreement number U30CS09737, Training and Technical Assistance National Cooperative Agreement for $1,433,856 with 22% of the total NCA project financed with non-federal sources. This information or content and conclusions are those of the author and should not be construed as the official position or policy of, nor should any endorsements be inferred by HRSA, HHS or the U.S. Government.

​Foro Para la Salud del Trabajador Agrícola Región Medio-oeste 2019

​¡El vigésimo noveno Foro Anual Para la Salud del Trabajador Agrícola Región Medio-oeste celebrado en Denver, CO y fue todo un éxito! Gracias a todos los asistentes, presentadores y expositores que viajaron desde cerca y lejos a Denver, CO. ¡Usted ayudó a hacer de esta conferencia un evento maravilloso!  ¡A los participantes del Foro tuvieron la oportunidad de asistir a 12 sesiones individuales de 90 minutos, 4 sesiones de 75 minutos, 4 sesiones de 45 minutos,  3 sesiones plenarias emocionantes e informativas y tres sesiones intensivas de 3 horas haciendo un total de más de 40 horas de oportunidades educativas!

Puede seleccionar y descargar las presentaciones de Power Point de cada una de las sesiones aquí: 

1.    Activating the National Diabetes Prevention Program through Community Health Workers
2.    Adverse Childhood Experiences and Toxic Stress Among Agricultural Worker Families
3.    Ag Worker Access - Understanding the Nuts and Bolts of Ag Worker Identification to Drive Access to Care for Ag Workers
4.    Ag Worker Access 2020 Campaign:  Taking an Active Role 
5.    Agricultural Worker Health 101:  An Introduction to Agricultural Worker Health
6.    Assessing, Planning, and Implementing Culturally and Linguistically Appropriate Services at Your Health Center
7.  
  Collaborative Approach to Opioid Use Treatment for Agricultural Workers in the San Luis Valley 
8.    Collecting and Reporting Sexual Orientation/Gender Identity Data of Agricultural Worker Patients
9.    Crisis and Emergency Risk Communication (CERC)
10. Defying Gravity (Closing Plenary Keynote Presentation)
1
1. Engaging Migratory and Seasonal Agricultural Workers in Health Services and Research
12. Federal Policy and Advocacy Updates (NACHC)
13. HIV - Update on HIV Infection:  Ten Important Concepts
14. HIV in the Agricultural Worker Population:  Initiating a Screening Program
15. How Partnerships with Legal Services Organizations Can Promote Agricultural Worker Access to Health Care
16. HRSA's Office of Regional Operations:  Facilitating Partnerships and Access to Resources and Technical Assistance
17. Human Trafficking:  Informing the Healthcare Practice
18. Integrating Community Health Workers into Care Teams
19. Juntos Nos Movemos - A Training to Promote Movement for Agricultural Worker Families
20. Leadership and Participation Towards Healthier Communities (Opening Plenary Keynote Presentation)
21. Role of Community Health Workers in Addressing Diabetes Management
22. Salud Mental:  Integrated Mental Health for Migratory and Seasonal Agricultural Workers
23. Same or Different Puzzles?  Quality and Payment for Value-Based Care
24. Self-Care:  Taking Care of Ourselves to Sustain the Health of our Communities
25. Stepping into the Cost of Care Conversation
26. Tele-Dentistry:  Reaching Out with Technology
27. The Critical C's - A Program for Effective Health Care Delivery
28. Using the "Jose Aprende" -  A Child Pesticide Safety Education Program


​

Picture

ACTAS DEL FORO

ACTAS DE LOS FOROS PARA LA SALUD DEL MIGRANTE 2019-2020

Cada año, defensores regionales de trabajadores agrícolas, proveedores de servicios sociales y de salud, legisladores y otras personas interesadas se reúnen en una serie de tres conferencias llamadas "stream forums" (foros de corrientes). Hay una conferencia ubicada en cada una de las tres corrientes migratorias vagamente definidas, que representan el flujo de trabajadores agrícolas que suben y bajan por la corriente migratoria mientras siguen la cosecha. Los foros anuales  para la salud de los migrantes ofrecen una valiosa oportunidad para que las personas interesadas en la salud de los migrantes establezcan conexiones con sus colegas. Además de las sesiones educativas para los miembros de la junta directiva, el personal administrativo y los proveedores de atención clínico, los foros dan a las personas la oportunidad de reunirse, intercambiar información, establecer redes e identificar posibles actividades de cooperación dentro de su región geográfica. Las conferencias brindan a los participantes la oportunidad de examinar temas de importancia nacional, así como abordar cuestiones que afectan a la prestación de servicios para los trabajadores agrícolas migrantes y de temporada en su propia región, y de compartir estrategias satisfactorias para atender a las necesidades de los trabajadores agrícolas.

La base de financiamiento para los foros de corrientes migratorias son proporcionados por la Administración de Recursos y Servicios de Salud, Oficina de Atención Primaria de Salud. Cada foro trabaja con un grupo de miembros del comité para desarrollar el contenido de la conferencia, identificar y reclutar oradores, comercializar y promover la conferencia y evaluar y realizar evaluaciones de necesidades para la planificación futura.
Los foros de corrientes migratorias del 2019-2020  se convocaron en el otoño de 2019 y la primavera de 2020, y reunieron a más de 500 asistentes de una amplia gama de organizaciones, agencias y antecedentes. Colectivamente, los foros de corrientes migratorias ofrecieron 93 sesiones educativas sobre temas basados en las áreas prioritarias de HRSA / BPHC de la Oficina de Atención Primaria de Salud y temas emergentes en la salud de los trabajadores agrícolas. Se ofrecieron créditos de educación continua en medicina, enfermería, trabajo social y educación para la salud. Encontrará más información en los enlaces adjuntos sobre los foros de corrientes migratorias y su impacto en los informes aquí a continuación.

Informe de los Foros Para la Salud de los Migrantes: Promoviendo la salud de los trabajadores agrícolas
y sus familias – Informe resumido del impacto 2019-2020
 
Midwest Stream Forum for Agricultural Worker Health
Denver, CO
September 25-27, 2019
Conference Program 
Conference Summary and highlights 

East Coast Migrant Stream Forum
San Juan, PR
October 9-11, 2019
Conference Program 
Conference Summary and highlights 


Western Migrant Stream Forum
Sacramento, CA
February 19-21, 2020
Conference Program
Conference Summary and highlights


Western Migrant Stream Forum
Portland, OR
February 20-22, 2019
Conference Program
Conference Summary and highlights 

Attendee Snapshot

ORGANIZACIONES ANFITRIONAS DE LOS FOROS PARA LA SALUD DEL MIGRANTE

National Center for Farmworker Health, Inc.
Sylvia Partida, CEO
1770 FM 967
Buda, TX 78610
Phone: (512) 312-5457
Fax: (512) 312-2600
E-mail: partida@ncfh.org

North Carolina Community Health Center Association  

Chris Shank, CEO
4917 Waters Edge Drive, Suite 165
Raleigh, NC 27606
Phone: (919) 469-5701
Fax: (919) 469-1263
E-mail:  shankc@ncchca.org

Northwest Regional Primary Care Association  
Bruce Gray, CEO
6512 23rd Ave. NW, Suite 305
Seattle, WA 98117
Phone: (206) 783-3004
Fax: (206) 783-4311  
E-mail: bgray@nwrpca.org

MIGRANT HEALTH STREAM FORUM NATIONAL SPONSORS
Health Resources and Services Administration
Bureau of Primary Health Care

Farmworker Health Network
Migrant Health Centers Nationwide


1770 FM 967 Buda, TX | 512.312.2700
info@ncfh.org
Sobre NCFH
Contactenos

Suscripción
Todos los derechos reservados. 
  • Sobre Nosotros
    • Historia y Misión
    • Personal
    • Mesa Directiva
    • Colaboradores
    • Artista
    • Becas
  • Salud del Trabajador Agrícola
    • Historia
    • Datos y Reportes
    • Datos de Acceso Libre
    • Estimaciones de la Población
    • Centros de Salud del Trabajador Agrícola
  • Recursos
    • Ayuda para los trabajadores agrícolas
    • Recursos para educación del paciente >
      • Centro de Recursos Para la Diabetes
    • Herramientas Para el Centro de Salud
    • Historias Digitales
    • Archivos Digitales
  • Capacitación
    • Capacitación del Personal
    • Webinars
    • Foro Para la Salud del Trabajador Agrícola Región Medio-oeste (MWSF) >
      • Foros Regionales
    • Servicios de asesoramiento y desarrollo profesional
  • Inglés
  • COVID-19
Live Chat Support ×

Connecting

You: ::content::
::agent_name:: ::content::
::content::
::content::