El Centro Nacional de Salud para los Trabajadores del Campo
  • Sobre Nosotros
    • Historia y Misión
    • Personal
    • Mesa Directiva
    • Colaboradores
    • Artista
    • Becas
  • Salud del Trabajador Agrícola
    • Historia
    • Datos y Reportes
    • Datos de Acceso Libre
    • Estimaciones de la Población
    • Centros de Salud del Trabajador Agrícola
  • Recursos
    • Ayuda para los trabajadores agrícolas
    • Recursos para educación del paciente >
      • Centro de Recursos Para la Diabetes
    • Herramientas Para el Centro de Salud
    • Historias Digitales
    • Archivos Digitales
  • Capacitación
    • Capacitación del Personal
    • Webinars
    • Foro Para la Salud del Trabajador Agrícola Región Medio-oeste (MWSF) >
      • Foros Regionales
    • Servicios de asesoramiento y desarrollo profesional
  • Inglés
  • COVID-19

¿PORQUÉ NOS IMPORTA LA SALUD DE LOS TRABAJADORES AGRÍCOLAS?


​Existe un estimado de 4.5 millones de trabajadores agrícolas y sus familias en este País, y aproximadamente solo el 20% están siendo atendidos en Centros de Salud del Migrante. La mayoría de esta población especial reporta no tener seguro de salud y no han tenido acceso a servicios de cuidado de salud.* Definitivamente podemos hacer un mejor trabajo por estos trabajadores escenciales que contriburen tanto a la salud de nuestra Nación, siendo estratégicos y desarrollando metas que sirvan más a nuestros trabajadores agrícolas. 

*Fuente: NCFH, Asociación Nacional de Defensa Legal (NLDA por sus siglas en inglés), Encuesta Nacional de Trabajadores Agrícolas (NAWS por sus siglas en inglés) 2013-2014, HRSA.
¿POR QUÉ DEBE IMPORTARLE? - PARTICIPE - RECURSOS - PIDA AYUDA - BLOG - INSCRIBASE EN LA CAMPAÑA

[Pondremos su nombre aquí] -- Nombre

“Crecí como un migrante cuando mis padres viajaban desde Texas a Wyoming luego Illinois y Wisconsin.  Atendí cursos para migrantes desde el programa Headstart hasta programas para migrantes en la escuela. Nos llamaban Tejanos del invierno porque nos íbamos a principios de mayo y regresábamos a finales del otoño.   Mis padres fueron parte del Consejo del Migrante en Laredo.   Es cuando comenzaron las clases en sábado y de noche para ayudar a las familias migrantes a salir adelante en la educación. Muchos, muchos recuerdos vienen a mi mente cuando hablo de lo que mis padres solían hacer para sobrevivir. No me da vergüenza decir que era un migrante o decir lo orgullosa que estoy de mis padres.  Ahora trabajo para la clínica de Community Health Partnership of IL y me puedo identificar con familias migrantes. Soy capaz de ayudar al igual que cuando representantes de migrantes solían visitarnos. Estoy muy feliz de decir que debido a la experiencia que tuve cuando era niña ahora soy lo que soy." -- Rachel Garcia
“Aumentar el acceso a la atención significa reforzar la provisión de derechos humanos fundamentales.  ¡El acceso a la salud es un derecho humano - algo que todos merecemos! Me encanta escuchar y ser que parte de encuentros de salud exitosa.  Aumentar el acceso es simplemente lo correcto – lo único – que hacer." -- Kaylee Dolen 
"Como hijos de trabajadores migrantes, mi hermano y yo crecimos sin ningún tipo de cuidado de la salud.  Recuerdo que me negaron participar en deportes escolares debido a la falta de acceso a la atención médica. Mis padres también temían cualquier lesión que no podíamos permitirnos tratar.  Esto continuó cuando crecí y yo misma me convertí en una Trabajadora Ag.  Recuerdo que una unidad móvil médica que salía a los campos para proveernos atención médica gratuita.  Entonces hice mi meta en la vida de proporcionar cuidado médico a mis compañeros trabajadores ag.  Actualmente trabajo en una unidad de medicina móvil en Colorado como una Asistente Medico Certificado con la esperanza de aumentar el acceso a la atención de la salud para nuestros trabajadores agrícolas.  Porque me importa, estoy continuando mi educación para ser una enfermera para servir mejor a esta población." -- María Gonzales Moncada  
"Me importa porque siento que todo el mundo merece tener cuidado de la salud y el respeto." -- Martha Adcox
​​"Creo firmemente que los trabajadores agrícolas son los más indispensables en este planeta. No sólo traen alimentos a nuestra mesa, pero trabajan muchas horas al día y a veces en las temperaturas más altas/más bajas. ¡Mucho amor y respeto a todos nuestros trabajadores agrícolas!" -- Elisa Bonilla
"Me importa porque los trabajadores agrícolas y sus familias enriquecen nuestras vidas, todos los días, a través de su generosidad, su experiencia de vida y su esperanza, que a su vez nos inspira a continuar el trabajo que hacemos." -- Susan Bauer
"Creo que todo el mundo debe tener acceso a la atención. Creo que los trabajadores agrícolas son importantes y necesitan la capacidad de acceder al cuidado de salud." -- Tara Topkins
"Me importa porque yo también era un trabajador migrante y sé la importancia del acceso a la atención porque necesitamos trabajadores saludables para producir.  Aumentar el acceso de las familias significa estar protegidas contra las enfermedades.  Cuando la familia está bien todo el mundo se beneficia." -- Janet B. Taylor
"Cuido y ayudo a migrantes - trabajadores agrícolas
Ayúdelos a mantenerse sanos "-- Rosa Locascio

“Todos deben tener acceso a la asistencia médica.  Nuestros Trabajadores Ag deben definitivamente estar saludables, ya que manejan una gran cantidad de nuestros alimentos." -- Maria C. Macias 
“Trabajando con la población de Medicaid y educandolos sobre la cobertura y llegar a darles acceso a la atención médica.  Facilidad para los trabajadores agrícolas. Me da la pena vivir." -- James Y'Barbo
"¡Me importa porque las familias trabajadoras como los trabajadores agrícolas migrantes merecen acceso fácil al cuidado de salud, gente sana equivale a un país sano!" -- Mindy Morga
"Me importa porque a diario se me recuerda, cuando me siento a comer, de cómo el trabajo de los trabajadores agrícolas contribuye a mi buena salud."  -- Sylvia Partida
“Me importa porque nuestros trabajadores Ag merecen la misma calidad de atención de salud como cualquiera y deben ser tratados con la misma dignidad y respeto que esperamos de los demás. Después de todo, si no fuera por ellos, quizás no tendríamos alimentos en la mesa." -- Joe Gallegos
​"Los trabajadores Ag alimentan a la nación; todos los consumidores se benefician de los 'frutos' de su labor" - Bobbi Ryder
“Soy un producto de una familia de migrantes. Y ahora trabajo como un Especialista en Alcance Comunitario para Community Health Development, Inc. en Uvalde. Mi experiencia como una familia migrante me enseñó muchos valores familiares, la importancia de continuar mis estudios y seguir trabajando duro. Ahora tengo una oportunidad para seguir educando a otros, a creer en sí mismos".-- Joe Villarreal
"Yo fui una vez un trabajador migrante y he estado en esos zapatos." -- Jesse Castilla
​"¡Una vez estuve allí! - donde están estos trabajadores agrícolas.  Pero no sabía de todos estos recursos.  Así que estar en la posición en la que estoy, en poder ayudar a los trabajadores agrícolas, es mi placer.  Quiero que tengan, o que estén sanos, para que puedan ser productivos y en buen estado de salud." -- Sylvia Ronquillo
"¡Los agricultores necesitamos trabajadores agrícolas saludables!  ¡El calor, el frío, las largas horas, el trabajo físico exigente es la norma!  Junto con las demandas físicas, hay exigencias psicológicas que son diferentes de las de las comunidades no agrícolas y los trabajadores.  Mejor identificación = mejor acceso = en general mejor salud." -- Karen Watt
"Me importa el cuidado de los trabajadores agrícolas porque yo era un trabajador agrícola con padres que no hablaban inglés y no recibirían el cuidado de salud que necesitaban porque pensaban que serían deportados por hacer esa clase de preguntas.  Quiero que todos sean educados en esto y sobre la importancia del cuidado de la salud." -- Maria D. Maldonado
"Acceso a alimentos, salud de las personas, integridad de las personas que trabajan para nuestro acceso a los alimentos." -- Danielle Clark
"Como hijo de madre campesina y habiendo crecido en un campo de trabajo agrícola, la salud y el bienestar de los trabajadores agrícolas y sus familias es una pasión personal.  Como futuro médico, espero contribuir a la salud y el bienestar de mi comunidad." -- Angel C. Fabian  
"Mis abuelos y mis padres eran trabajadores migrantes y en su nombre les doy cuidado a los Trabajadores Ag, almacenando sus bicicletas cuando regresan a sus hogares.  Les doy a los trabajadores Ag una experiencia positiva para que tengan un tiempo agradable mientras están aquí.  Mis amigos siempre me ayudan dando artículos de cuidado para los trabajadores Ag." -- Maria Hufnagel
“Me importa porque los trabajadores agrícolas son los más trabajadores en nuestra gran nación.  Ellos han puesto comida en nuestras mesas durante casi 100 años y nunca han sido tratados como iguales en nuestra sociedad que presume de igualdad.  Es hora de que sean tratados con dignidad y la igualdad que tanto merecen”. -- Ruth C Modaffari
“Me importa porque los trabajadores agrícolas son mis amigos y vecinos.  Cuando los ayudo a tener acceso a la atención, hago de nuestra comunidad un lugar mejor para vivir." -- Katie Comando
"La asistencia médica no debe ser sólo para la clase media superior blanca.  ¡Los trabajadores agrícolas alimentan al mundo con frutas y verduras saludables y el mundo debe cuidar de esta maravillosa, cariñosa, dadivosa y población especial, en todas las áreas, especialmente en el cuidado de la salud!" -- Anne M. Jasmin
"Me importa que los trabajadores agrícolas tengan acceso a la atención médica porque les permitiría seguir trabajando sin temor a ser castigados o juzgados".-- Susi Pinales
​"Me importa porque no quiero que nadie experimente la falta de acceso a la atención médica que mi padre experimentó en sus días de Bracero y porque creo que una persona sin acceso a la atención médica es demasiado." – Hilda Ochoa Bogue
[Pondremos su historia aquí] - Nombre

    Díganos por qué le importan los Trabajadores Ag/comparta su historia.

Enviar
1770 FM 967 Buda, TX | 512.312.2700
info@ncfh.org
Sobre NCFH
Contactenos

Suscripción
Todos los derechos reservados. 
  • Sobre Nosotros
    • Historia y Misión
    • Personal
    • Mesa Directiva
    • Colaboradores
    • Artista
    • Becas
  • Salud del Trabajador Agrícola
    • Historia
    • Datos y Reportes
    • Datos de Acceso Libre
    • Estimaciones de la Población
    • Centros de Salud del Trabajador Agrícola
  • Recursos
    • Ayuda para los trabajadores agrícolas
    • Recursos para educación del paciente >
      • Centro de Recursos Para la Diabetes
    • Herramientas Para el Centro de Salud
    • Historias Digitales
    • Archivos Digitales
  • Capacitación
    • Capacitación del Personal
    • Webinars
    • Foro Para la Salud del Trabajador Agrícola Región Medio-oeste (MWSF) >
      • Foros Regionales
    • Servicios de asesoramiento y desarrollo profesional
  • Inglés
  • COVID-19
Live Chat Support ×

Connecting

You: ::content::
::agent_name:: ::content::
::content::
::content::