El Centro Nacional de Salud para los Trabajadores del Campo
  • Sobre Nosotros
    • Historia y Misión
    • Personal
    • Mesa Directiva
    • Colaboradores
    • Artista
    • Becas
  • Salud del Trabajador Agrícola
    • Historia
    • Datos y Reportes
    • Datos de Acceso Libre
    • Estimaciones de la Población
    • Centros de Salud del Trabajador Agrícola
  • Recursos
    • Ayuda para los trabajadores agrícolas
    • Recursos para educación del paciente >
      • Centro de Recursos Para la Diabetes
    • Herramientas Para el Centro de Salud
    • Historias Digitales
    • Archivos Digitales
  • Capacitación
    • Capacitación del Personal
    • Webinars
    • Foro Para la Salud del Trabajador Agrícola Región Medio-oeste (MWSF) >
      • Foros Regionales
    • Servicios de asesoramiento y desarrollo profesional
  • Inglés
  • COVID-19

Campaña acceso trabajador ag​rícola

Los Centros de Salud Comunitatios y del Migrante sirven aproximadamente un 20% del estimado de 4.5 millones de Trabajadores Agrícolas y sus familias, que actualmente viven en los Estados Unidos. 
NUESTRA META: Aumentar a 2 millones el número de trabajadores agrícolas y sus familias servidos en Centros de Salud Comunitarios y del Migrante. 

​
¡NO SE PUEDE LOGRAR SIN USTED!​
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture

Picture
Picture
Picture
(Algunos de los siguientes recursos están disponibles solo en Inglés.)

Historia del Movimiento de Salud del Migrante

Picture

Edición Conmemorativa Noticias de Salud del Migrante 2014

  • Eche un vistazo a la historia del Movimiento de Salud del Migrante a través de artículos de los archivos de NCFH. 

Video: Mantén la Esperanza Viva 1992

  • Observe este video sobre la historia de la agricultura del migrante y el Movimiento de Salud del Migrante desde el 1962 hasta el 1992. 
* ¿Cuánto han cambiado las condiciones de vida y trabajo desde entonces? 

Nuestra Historia

La Campaña de Acceso de Trabajadores Agrícolas se lanzó en 2015 como un esfuerzo conjunto del Centro Nacional para la Salud de los Trabajadores Agrícolas (NCFH) y la Asociación Nacional de Centros de Salud Comunitarios (NACHC). Nosotros, junto con el personal de los centros de salud y otros defensores de los trabajadores agrícolas sabíamos que se podía hacer más para aumentar el acceso a la atención médica de calidad para los trabajadores agrícolas y sus familias en los Estados Unidos. El resultado fue la Campaña Accesso de Trabajador Agrícola 2020, que desde entonces ha sido rebautizada como Campaña de Acceso Trabajador Agrícola.

​Grupo de Trabajo de la Campaña de Accesso Trabajador Agrícola

​El Grupo de Trabajo de la Campaña está compuesto por representantes de centros de salud, asociaciones de atención primaria, redes controladas por centros de salud, socios nacionales de capacitación y asistencia técnica (NTTAPs) y otras organizaciones que representan la educación, la vivienda y el trabajo. En general, el Grupo de Trabajo orienta sobre las actividades de la Campaña para aumentar el acceso a la atención de salud de los trabajadores agrícolas mediante:
  • Identificando desafíos
  • Explorando y lanzando innovación
  • Formular recomendaciones
  • Apoyar la colaboración y la formación de coaliciones
  • Identificar y difundir prácticas prometedoras
Organizaciones Miembros del grupo de trabajo
Organizaciones miembros:
  • National Center for Farmworker Health
  • National Association of Community Health Centers 
  • Adelante Healthcare (AZ)
  • Arizona Association of Community Health Centers (AZ)
  • Central Valley Health Network (CA)
  • Colorado Community Health Network (CO)
  • Community Health Association of Mountain/Plains States (CO)
  • Farmworker Justice (DC)
  • Finger Lakes Community Health (NY)
  • Florida Association of Community Health Centers (FL)
  • Health Outreach Partners (CA)
  • HRHCare (NY)
  • Keystone Farmworker Health Program (PA)
  • Massachusetts League OF Community Health Centers (MA)
  • National Migrant & Seasonal Head Start Collaboration Office (DC)
  • North Carolina Community Health Center Association (NC)
  • Northwest Regional Primary Care Association (WA)
  • Nuestra Clinica Del Valle (TX)
  • Tierra del Sol Housing Corporation (NM)​

Progreso al Momento

​Hemos visto aumentos constantes en la cantidad de trabajadores agrícolas atendidos en los centros de salud comunitarios y del migrante desde el lanzamiento de la campaña, y los datos de UDS más recientes (2019) muestran que hemos superado 1 millón de trabajadores agrícolas atendidos, siendo la mitad de nuestra meta camino a los 2 millones.
Picture

Estrategias para el Éxito

Creemos en que la clave para el éxito se centra en tres estrategias principales. 
Estrategia 1:
Tomar el crédito donde se debe. 
  • Identifica y notifica con precisión TODOS los pacientes trabajadores agrícolas que se atienden en los centros de salud.
Estrategia 2:
Corazones Abiertos, Puertas Abiertas, Acceso Abierto
  • Desarrolla estrategias innovadoras diseñadas para llegar a más trabajadores agrícolas.
  • Desarrolla asociaciones y colaboraciones que resultan en un mayor acceso a la atención para los trabajadores agrícolas.
Estrategia 3:
​Desarrollar capacidades para sostener el crecimiento
  • Asegura que haya suficientes fondos disponibles para respaldar el crecimiento potencial de los servicios necesarios para un aumento en el número de trabajadores agrícolas que reciben servicios.
Picture
Picture
Picture
  • INDIVIDUAL
  • ORGANIZACIÓN
<
>
  • Registrarse para ser parte de la Campaña
  • Comparta la importancia de la Campaña con sus amigos y colegas. 
  • Envuelva a otros en la inciativa
Siga y promueva la Campaña en las redes sociales
Abogue por el cambio dentro de su organización
  • Registrarse para ser parte de la Campaña
  • Establecer una resolución con su Junta para afirmar el compromiso de su organización con la población de trabajadores agrícolas.
  • Promover las asociaciones y colaboraciones locales, regionales y/o estatales con otras organizaciones que sirven a esta población.
  • Promover la campaña en su sitio web, durante presentaciones, etc. utilizando nuestra herramienta de recursos digitales
  • Unirse a la Red de Aumento al Accesso Trabajador Agrícola

​Próximos Eventos

  • ​Foro Virtual de Salud Comunitaria y del Migrante - Marzo 2021​
​​​​​​
  • ¡Permítanos saber si planea compartir información sobre la Campaña en sus próximos eventos!
1770 FM 967 Buda, TX | 512.312.2700
info@ncfh.org
Sobre NCFH
Contactenos

Suscripción
Todos los derechos reservados. 
  • Sobre Nosotros
    • Historia y Misión
    • Personal
    • Mesa Directiva
    • Colaboradores
    • Artista
    • Becas
  • Salud del Trabajador Agrícola
    • Historia
    • Datos y Reportes
    • Datos de Acceso Libre
    • Estimaciones de la Población
    • Centros de Salud del Trabajador Agrícola
  • Recursos
    • Ayuda para los trabajadores agrícolas
    • Recursos para educación del paciente >
      • Centro de Recursos Para la Diabetes
    • Herramientas Para el Centro de Salud
    • Historias Digitales
    • Archivos Digitales
  • Capacitación
    • Capacitación del Personal
    • Webinars
    • Foro Para la Salud del Trabajador Agrícola Región Medio-oeste (MWSF) >
      • Foros Regionales
    • Servicios de asesoramiento y desarrollo profesional
  • Inglés
  • COVID-19
Live Chat Support ×

Connecting

You: ::content::
::agent_name:: ::content::
::content::
::content::